El enfoque de la conferencia se centró en la integración completa de la IA en las herramientas diarias y la autonomía de los modelos. Los tres anuncios más impactantes fueron: el asalto al mercado de los navegadores, la creación de agentes de automatización y una profunda renovación en las herramientas para desarrolladores.

¿Qué es ChatGPT Browser?

OpenAI irrumpe en un territorio tradicionalmente dominado por Google Chrome con el lanzamiento de "ChatGPT Browser", un navegador diseñado desde cero para ser un asistente de IA proactivo.

  • Automatización de Tareas Complejas: Puede rellenar formularios, realizar compras o gestionar reservas de forma autónoma con permiso previo del usuario.
  • Síntesis de Contenido en Tiempo Real: Ofrece resúmenes ejecutivos instantáneos de artículos extensos o informes financieros, transformando el acceso a la información de una simple consulta a un diálogo.
  • Desafío Estratégico: Este movimiento apunta a un futuro donde la navegación web es una experiencia asistida por IA, buscando desplazar la búsqueda tradicional.

¿Qué es AgentKit?

El lanzamiento de AgentKit o 'Agent Builder' (la versión de OpenAI de herramientas como n8n o Zapier) marca un paso gigante en la automatización de flujos de trabajo. Esta plataforma permite a los desarrolladores crear y desplegar agentes de IA para tareas empresariales.

  • Creación de Workflows de IA: Facilita la conexión de los modelos con el código y otros servicios sin necesidad de programar complejas integraciones.
  • Automatización con Libertad: Los agentes ganan mayor autonomía para realizar secuencias de tareas, incluyendo categorización de mensajes, inyección de widgets y control de condicionales (if/else).
  • Ecosistema de Aplicaciones (App SDK): Se anunció el App SDK, que convierte a ChatGPT en un entorno de desarrollo, permitiendo a los usuarios interactuar con aplicaciones de terceros como Spotify o Zillow directamente desde el chatbot con un simple mensaje.

¿Qué mejoras se han hecho para desarrolladores?

Para asegurar el crecimiento del ecosistema, OpenAI mejoró drásticamente las herramientas de personalización y la infraestructura de cómputo:

  • Mayor Personalización (Fine-Tuning): Se otorga a los desarrolladores un control más granular para ajustar los modelos a casos de uso específicos de nicho, mejorando la seguridad y alineación con la voz de marca.
  • Codex Generalmente Disponible: La herramienta para la generación de código asistido por IA, Codex, ahora está disponible de forma general, con nuevas características para la gestión empresarial como entornos de monitoreo y dashboards de analítica.
  • Alianza de Infraestructura: Se formalizó una alianza estratégica con AMD para desplegar 6 gigavatios de capacidad computacional (GPUs) en un acuerdo multimillonario, asegurando el poder de cómputo necesario para sostener modelos más exigentes como GPT-5 y Sora 2.

Las innovaciones presentadas en DevDay 2025 demuestran la ambición de OpenAI por ir más allá de un simple chatbot para convertirse en la plataforma central de la próxima generación de la computación.


Puede ver un resumen en video de las principales revelaciones del evento en Sam Altman revela las novedades de ChatGPT, Sora y el nuevo dispositivo IA.